Educación Primaria
Los programas impartidos durante la etapa de educación primaria brindan a los estudiantes la oportunidad de aprender conceptos básicos de negocios y economía y la importancia de la educación. Todas las actividades están basadas en estudios secuenciales para cada grado, fortaleciendo mediante actividades prácticas, temas que los ayudarán en el nivel secundario.
Este programa está dirigido a niñas y niños de los primeros grados de educación primaria. Este programa ayuda a conocer el rol de las familias en la economía local, mediante este actividades que permite que los beneficiarios descubran de una manera secuencial qué nuestra sociedad y nuestra economía dependen de personas que trabajen juntas, y además, que todo empieza con las personas con las que vivimos en casa. Los participantes descubren que nuestra sociedad y economía dependen de personas que trabajan juntas. La metodología de Junior Achievement Perú, junto con la habilidad de nuestros voluntarios, enfatiza en los roles que cumplen las personas en la economía global y envuelve a los estudiantes en los conceptos de necesidad, trabajo, herramientas, habilidades e interdependencia. El programa “Nuestra familia” está organizado en base a cinco actividades, de 30 minutos cada una, propias para niños de Educación Primaria, con la ayuda de un kit de materiales para el voluntario y los estudiantes.
Nuestras familias
Mediante este programa las niñas y niños participantes aprenden la importancia y el funcionamiento de una ciudad. Construyen edificios de papel y material reciclable, escriben artículos de periódicos, planifican sus propios restaurantes y examinan la importancia de los bancos; entienden el funcionamiento de una ciudad. Aprenden todo sobre el desarrollo económico, los negocios locales y las oportunidades laborales dentro de la ciudad, desarrollando habilidades de comunicación, toma de decisiones, desarrollo de ideas, entre otros. “Nuestra Ciudad” es un programa aplicable a niños de 3° grado de Primaria, implementado durante 5 sesiones y cuenta con un kit de materiales para las diversas actividades que se realizan.
Nuestra ciudad
Los programas impartidos durante la etapa de educación primaria brindan a los estudiantes la oportunidad de aprender conceptos básicos de negocios y economía; así como la importancia de la educación. Todas las actividades están basadas en estudios secuenciales para cada grado, fortaleciendo mediante actividades prácticas, temas que los ayudarán en el nivel secundario. El propósito del programa es promover en los estudiantes los contenidos respecto al cambio climático originado por las acciones del ser humano. El objetivo es inspirar la responsabilidad y la cooperación necesarias para mitigar sus efectos, impulsando entre los estudiantes hábitos para el desarrollo sostenible. Al finalizar el programa el alumno será capaz de:
Emprendedores Climáticos
Participando en “Más Allá del Dinero”, las niñas y niños de primaria tienen la oportunidad de conocer el manejo del dinero en la vida diaria, los beneficios de una cuenta bancaria, relacionar sus habilidades con sus futuros empleos, entre otros. Mediante una metodología activa y moderna y aplicando lo aprendido en juegos y dinámicas pueden entender mejor todo lo aprendido en las sesiones e interactuar con sus compañeros. Dentro de las competencias que los alumnos obtienen se encuentran: • Competencias para el aprendizaje permanente. • Competencias para el manejo de la información. • Competencias para el manejo de situaciones. • Competencias para la convivencia. • Competencias para la vida en sociedad.
Más allá del dinero
Este programa, dirigido a niñas y niños de educación primaria, les permite explorar el mundo que existe fuera del colegio y hogar. Los estudiantes reconocen a las personas que viven y trabajan en la comunidad, aprendiendo las responsabilidades y oportunidades económicas que se pueden encontrar en su localidad. Mediante actividades prácticas los participantes aprenden sobre los trabajos que realizan en su comunidad, el por qué son pagados, qué son los impuestos y como los usan, además de cómo ahorrar dinero. El programa “Nuestra comunidad” está organizado en base a cinco actividades, de 30 minutos cada una, propias para niños de Educación Primaria, con la ayuda de un kit de materiales para el voluntario y los estudiantes.
Nuestra comunidad
El programa “Nuestra Región” les explica a las niñas y niños participantes el funcionamiento de los recursos económicos y de negocios que se encuentran en la economía regional. En este programa los estudiantes descubren los recursos naturales, humanos y capitales de sus casas, ciudades y regiones. Los voluntarios Junior Achievement Perú les enseñan cómo los recursos son combinados para crear bienes y servicios que las personas, negocios y organizaciones les brindan a los consumidores. Además, “Nuestra Región” introduce la relación entre los recursos naturales, humanos y capitales encontrados en diferentes regiones y explora los negocios regionales que producen bienes y servicios para los consumidores. Los estudiantes descubren los recursos naturales, humanos y capitales de sus casas, ciudades y regiones. Al término del programa los participantes serán capaces de:
Nuestra región
Este programa busca enseñar a los estudiantes de la educación primaria sobre la importancia de los recursos naturales: renovables y no renovables dentro de su localidad; para que entiendan sobre los perjuicios de la contaminación y la problemática actual del planeta para que se conviertan en agentes sociales de cambio para desarrollar y formular soluciones a los problemas ambientales. Al finalizar el programa los niños serán capaces de: • Analizar la situación actual de sus localidades y tomar decisiones para mejorar las situaciones ambientales.
Aprender a Emprender en el Medio Ambiente
• Conocer la importancia de los recursos disponibles para el buen desarrollo de la humanidad.
• Tomar conciencia sobre su rol como ciudadanos para que logren tener una participación activa.
Este programa está dirigido a alumnos de 5º año de educación secundaria quienes tienen la oportunidad de aprender más sobre las actividades y responsabilidades de diversas posiciones gerenciales de los bancos. Este utiliza un software que simula los mecanismos del mercado financiero; de esta manera, los estudiantes conocen los problemas que enfrentan las entidades bancarias al momento de tomar importantes decisiones. El programa tiene una duración de 7 sesiones las cuales son dictadas por voluntarios de Junior Achievement Perú o funcionarios de alguna institución público o privada. Bancos en Acción enseña a los estudiantes sobre el mundo financiero y el rol de la banca en la economía. Terminando el programa los participantes tendrán las habilidades de: • Entender la organización del sistema financiero y el rol de la banca en la economía.
Bancos en acción
• Analizar la información financiera para la toma de decisiones.
• Definir problemas, sus causas y plantear las posibles soluciones.
• Identificar los beneficios, riesgos y costos de la libre competencia.
• Trabajar en equipo para lograr un objetivo en común.